
Nace, el amaranto
El amaranto nace de la tierra,
las primeras hojas brotan en el lodo,
se trasplanta al monte, donde pasa todo.
El Sol le da vida, y el granizo, guerra.
Se azota cual mártir y en costal se encierra.
Reposa los años, evitando peste,
porque cuan más vieja, ta' mejor pal tueste.
Tzoalli, oblea, panqué, alegría
Mi Amatec es garantía:
¡No hay ninguno como éste!
Julio 20 de 2016
Aquí nos tocó vivir
Cristina Pacheco visita a la familia Aguilar, heredera de la tradición ancestral del amaranto.
Junio 8 de 2015

Nuestros campos
Fotografía del ejido, con el amaranto en flor.
¿Cómo no amar a la tierra, si todo nos lo da?
Es nuestra herencia y futuro.
Agosto de 2015

¿Qué es el amaranto?
El Amaranto es la diminuta semilla que revienta y reinventa.
Bautizado en el México prehispánico como Huautli y considerado como semilla primordial.
Valorado por su vigorizante sabor y su altísimo aporte proteico y nutrimental.
De ella se moldeó el Tzoalli, representación de los Dioses, que fue causa de escándalo y tabú para los conquistadores, un pecado que fue castigado con años de olvido. Pero se aferró a nuestra cultura aún tras perderse toda tradición.
El Tzoalli se convirtió en Alegría. Y de ser alimento de Dioses, pasó a golosina de las clases bajas.
Hoy queremos recuperarla y darle el lugar que merece por derecho.
Un producto de calidad premium, una delicia saludable.
El nuevo Mexico
El Maestro Gabriel Díaz visita la Delegación de Milpa Alta en busca del amaranto
Marzo 12 de 2015

La tarima
¿Qué hay detrás de la alegría que comemos?
Julio de 2016